
4 herramientas tecnológicas para cuidar de tu salud mental
Tenemos que hablar de cómo cuidar la salud mental. Vivimos en un rush infinito, nuestros hábitos cambian y tener tantos estímulos diarios puede ser abrumador. Si bien algunos creen que la tecnología puede complicarlo todo, también está la opción de convertirla en un aliado para combatir la ansiedad y depresión.
Por eso, toma un momento, respira profundo y conoce algunas de las herramientas que podrían ayudar a tu bienestar:
Terapias con VR
Algunos terapeutas ya están usando simulaciones en realidad virtual para mejorar la calidad de vida de sus pacientes, ya sea para enfrentar algún miedo o relajándose a través de experiencias en paisajes naturales.
Apps de meditación
Existen varias aplicaciones con ejercicios de meditación para prevenir o reducir el estrés. Algunas de las más populares son Headspace, Calm o Buddhify, cada una con sus propias sesiones de 10 a 15 minutos para distintos momentos del día.
Accesorios inteligentes
Los wereables como Leaf Urban monitorean tu estado de ánimo a través de tu temperatura corporal y frecuencia cardiaca. Si algo no va bien, te pueden sugerir algunas rutinas de ejercicio para sentirte mejor. Además, funcionan como un accesorio.
Chatbots más humanos
Expresar las emociones no siempre es fácil, por eso hay chatbots especializados en salud mental con los que los usuarios pueden hablar sin temor a ser juzgados y recibir consejos de acuerdo a sus emociones, interacción y progreso.
¿Has probado alguna de estas herramientas o te animarías a hacerlo?
Si te interesa saber más sobre salud mental, depresión y prevención del suicidio, te invitamos a conocer nuestra Fundación Fan.